lunes, 27 de abril de 2020

Procedimientos del mando


Procedimientos del mando


Son normas basadas en los principios del mando, cuyo cumplimiento aseguran un correcto ejercicio del mando.


Todos los procedimiento del mando son igual de importantes, pero el jefe deberá saber cuál/cuales aplicarlo/s de acuerdo a la circunstancia del momento. Serán mas efectivos cuando el jefe tenga bien desarrolladas las condiciones personales para el mando.


Estos son:


1)      Crear y mantener la ascendiente:


 La ascendiente es la relevancia moral que la persona tiene y proyecta a terceros, hace del jefe un líder capaz de influir en sus hombres. Para lograrla (y mantenerla) es fundamental actuar de acuerdo a los principios y las condiciones personales para el mando.

2)      Dar el ejemplo:


Las acciones ejemplares despiertan la virtud en los hombres ya que generan contagio afectivo, imitación y mayores aspiraciones en ellos.

 El jefe será el centro de atención de sus hombres, es por lo tanto que deberá ser la encarnacion de los mas altos ideales, tanto en el servicio como en la vida privada, ya que ello repercutirá en su ascendiente.


3)      Conocerse a si mismo para perfeccionarse y ccultivarse profesionalmente:


Para perfeccinarse a si mismo, será necesaria la autocrítica y el conocimiento de las propias capacidades y limitaciones. El aprendizaje constante de nuevos conocimientos, profesionales y culturales, creará un jefe con capacidad para la resolución de problemas y que influirá positivamente en la organización, además de que le permitirá aplicar correctamente los principios y procedimientos del mando.

4)      Conocer a los subordinados, preocuparse por su bienestar y mantenerlos informados.


La observación es fundamental para conocer las particularidades, virtudes y limitaciones de los hombres, asi como para predecir su comportamiento en distintas circunstancias. Para el jefe, conocer a sus hombres le facilitará el ejercicio del mando.

Hacerles sentir que él se preocupa por ellos y su bienestar hará que ellos respondan de la mejor manera.

Informarles sobre la misión les motivará a esforzarse mas para lograr el objetivo común.


5)     Impartir ordenes inequívocas, correctas, oportunas y comprobar su ejecución.


El jefe deberá apreciar rápidamente la situación y adoptar resoluciones adecuadas, que se materializaran en las ordenes. Es fundamental comprobar que las ordenes fueron entendidas y controlar su ejecución, ya que ello reflejara la preocupación del jefe y permitirá rectificar los errores.

6) Emplear a los subordinados de acuerdo con sus capacidades y  desarrollar el concepto de trabajo en equipo:


Cuando se asigne a un hombre una tarea que esta por encima de su capacidad se podrá generar en él un sentimiento negativo, lo mismo podrá ocurrir si se le asigna una muy por debajo de su capacidad. Por eso es fundamental para el jefe el conocimiento humano individual y grupal, para apreciar objetivamente la capacidad que tienen de cumplir con la misión. 

Por otro lado también será necesario el conocimiento humano para integrar a los individuos a la organización, y lograr la eficiencia de la misma.


7)      Desarrollar en el jefe y en sus hombre el sentido de responsabilidad:


El jefe será reponsable de todo lo que haga o deje de hacer su organización, de sus resultados y sus consecuencias. Él tendrá la facultad para imponer responsabilidades y delegar autoridad, esto generará confianza y respeto recíproco entre él y los subordinados. Sin embargo esto no debe hacerse si se cree que el subordinado no esta en capacidad de llevar a cabo tal responsabilidad aun.

8)      Administrar justicia con ecuanimidad:


Para ello será necesario conocer los reglamentos, conocer la naturaleza humana y tener una idea exacta sobre lo qué es ser justo y ecuánime. Ésta se debe administrar con equidad, rectitud e imparcialidad.



viernes, 10 de abril de 2020

Principios del mando

Los principios del mando son las reglas fundamentales que orientan la correcta aplicación de las condiciones personales del jefe (sus cualidades)y la correcta aplicacion de los procedimientos del mando.

Es necesaria su aplicación para asegurar una eficiente función del mando.




Estos principios son tres y los veremos a continuación.



1) Creer en la causa y auxiliarse en lo espiritual.

Para cumplir un objetivo, la primer condición es creer en su posibilidad.

En los momentos donde peligre la vida para el cumplimiento de la misión el jefe necesitara recurrir a sus valores espirituales mas puro, para decidir consciente y valerosamente a enfrentarla.

Él influirá con sus convicciones y su ejemplo en el espíritu de sus hombres y, consecuentemente, en la moral.


2) Entregarse sin limitaciones al régimen de servicio.

El jefe deberá tener la profunda convicción de servir a su Patria y a la misión, nacida de su propia vocación.

Esto lo motivará para exigirse más y ser una mejor versión de si mismo, ese mismo ánimo le exigirá y transmitirá a sus subordinados, quienes verán en el un ejemplo de lo mejor.


3) Tener sentido de autoridad y dignidad.

La autoridad no es un privilegio personal, sino el reconocimiento por el cual el individuo investido de poder tiene la capacidad para desempeñar un servicio que es esencial para su Patria.

La autoridad se puede perder por falta o por exceso de ella, y con ella se pierde el respeto de sus hombre.

Toda falta, aún en la vida privada, es una disminución de prestigio para el ideal que el jefe representa.

"Un procedimiento fundamental para lograr el sentido de la autoridad será que el jefe tome conciencia sobre su propia dignidad y las responsabilidades legales y morales que le corresponde asumir." (MFP-51-13, 1990, p.44).


viernes, 3 de abril de 2020

El mando militar

"...a diferencia de lo que sucede en otros sectores de la sociedad, el mando es la actividad esencial y predominante del jefe militar porque las Fuerzas Armadas son organizaciones que exigen a sus integrantes sacrificios, incluso la entrega de sus vidas si así la demandare el cumplimiento de la misión." (MFP-51-13, 1990, p.1)


El mando militar son las acciones y órdenes del jefe, ejecutadas según los principios y procedimientos del mando.



Su objetivo es elevar la moral y lograr la eficiencia de la organización a la que esta a cargo.

Para lograr su finalidad: el exitoso cumplimiento de la misión.



Para ello es fundamental que el jefe conozca a sus hombres, y se conozca así mismo.

Él deberá analizar, conocer, predecir, dirigir y controlar el comportamiento de sus subordinados.

Hará lo mismo consigo mismo, para perfeccionarse y ser un mejor líder.


Tambien evaluará permanentemente la misión impuesta y la situación en la que se encuentra.

De todo ello determinará lo que se puede mejorar en la organización.

Pues sus dos responsabilidades básicas serán el cumplimiento de la misión y el bienestar de sus hombres.


jueves, 26 de marzo de 2020

El Mando



¿Qué es el mando? El mando es la acción que ejerce el jefe sobre sus subordinados con el objeto de dirigirlos, persuadirlos e influirlos para obtener su voluntaria obediencia, confianza, respeto y lealtad.



La capacidad de mando es la capacidad de ejercerlo, y es alcanzable para quien tenga la suficiente motivación de desarrollarla y practicarla, así como la aptitud e integridad moral necesaria.



El ejercicio del mando es una prueba constante, donde cada accion que se hace (o no se hace), por mas minúscula que sea, repercute en como los subordinados ven al jefe.

La clave para un mando eficiente es fortalecer los vínculos existentes entre el jefe y los subordinados, así como el de los subordinados entre sí.



Existe dos extremos opuestos del mando, el autoritario y el persuasivo, más allá de esos límites el mando degenerará, ya sea en la egolatría y terquedad o en la indolencia y falta del sentido de autoridad.

El normal ejercicio del mando estará entre medio de los dos, oscilando entre ambos extremos según las cicunstancias.